Un Product Manager es el responsable de la estrategia, planificación, ejecución y lanzamiento de un Producto. Su misión es coordinar a todos los equipos implicados en el Producto desde su conceptualización hasta su lanzamiento. Además de darle seguimiento a las ventas del producto, gestión de las incidencias, reclamaciones o mejoras que haya que hacer en el mismo.
Al Product Manager también se le conoce como Responsable de Producto, Jefe de Producto o Gerente de Producto. Existen otros puestos como el Product Owner o Project Manager, que aunque tienen muchas tareas en común difieren en algunas funciones o hay algunos matices diferentes.
El rol de Product Manager (PM) está hoy en día asociado a empresas tecnológicas para coordinar a los departamentos de UX + Diseño + Programación y que además tenga las capacidades de comunicación suficientes para hablar del producto tanto interna como externamente.
Muchas veces están dependiendo de la dirección de Marketing, pero en otras ocasiones y, debido a su importante rol, tienen una dirección específica que depende del Consejo de Dirección. En pequeñas empresas este rol lo ocupa directamente el Emprendedor o CEO de la empresa.
Sin embargo, el puesto puede abarcar cualquier otro tipo de sector, aunque con las habilidades y conocimiento que debería tener la persona dependerán mucho del sector. Por ejemplo, en el sector de la Automoción el jefes de producto sería el encargado de definir cómo debe ser el coche. Pero esto no es posible si no lo hace el equipo de ingeniería, cuyo perfil es mucho más técnico y no tan orientado a negocio.
En los sectores de gran consumo el rol del Responsable de Producto muchas veces está relacionado con el Brand Manager o Responsable de Marca. Aquí su papel está mucho más relacionado a la ventas del producto, gestión de la imagen del producto, publicidad, recoger necesidades del mercado y transmitir a producción las necesidades del mercado.
Funciones del Product Manager
La labor del Product Manager es, a veces, muy confusa porque sus funciones son ocupadas por muchos otros cargos en la organización dependiendo naturalmente de cada empresa. Y sus funciones en ocasiones abarcan desde una visión estratégica en la empresa hasta elementos muy tácticos.
Podríamos establecer que las funciones del product manager son las siguientes, o bien, coordinar a los equipos implicados en estas funciones:
- Generación de la idea u oportunidad.
- Análisis del mercado.
- Análisis del cliente.
- Estrategia de productos.
- Definición del producto.
- Desarrollo o creación.
- Test de producto.
- Plan de marketing.
- Lanzamiento.
- Formación.
- Análisis de resultados/ventas.
- Gestión de mejoras o incidencias.
En futuros artículos intentaré profundizar en cada una de estas fases de la gestión de productos.
Perfil de un Product Manager
Un PM tiene que tener un perfil multidisciplinar ya que tiene que saberse entender con muchos departamentos de la empresa: dirección, fuerza de ventas, desarrollo o diseño.
Como he comentado anteriormente, es un perfil muy ligado al tipo de producto que esté tratando, ya que en determinados sectores será un perfil mucho más involucrado con el departamento técnico y no tanto con el departamento de marketing.
Las habilidades que suelen solicitarse son:
Coordinación de equipos.
Es una de sus funciones clave. Como suele trabajar con personas de diferentes departamentos tiene que intentar que todos ellos tengan la misma visión del producto (la visión del cliente).
Conocimientos técnicos.
En cada sector serán diferentes los ámbitos, no será lo mismo en el sector farmacéutico que cuando se realiza Software as a Service. Pero es importante tener una mínima base para poder comprender a tu interlocutor técnico.
Visión de negocio.
No sólo es importante saber cómo hay que construir el producto, si no que tiene que estar construido para vender y generar ingresos. También conocido como la orientación a resultados.
Empatía.
La empatía necesaria para comprender a tu cliente. Estás creando un producto para él. No lo estás haciendo para que tus ingenieros demuestren todo lo que saben programar, ni para ser únicamente un producto tragaperras. Estás creando un producto para enamorar a tus clientes.
Definición de Product Manager
Como hemos visto un Product Manager tiene muchas visiones en función de las personas y las empresas. Me gustaría recoger aquí tu definición. ¿cuál sería la tuya en menos de 280 caracteres? Iré incluyendo todas las definiciones aquí:
El Product Manager es el perfil dentro de la empresa que es responsable de los productos que se venden en ella, desde su conceptualización hasta el análisis de sus ventas.
Si quieres saber cómo convertirte en Product Manager. Continúa leyendo.
Deja una respuesta